Blog

¿EXISTEN BOMBAS SUMERGIBLES TRITURADORAS AGUAS RESIDUALES?

Si habéis oído hablar de una bomba sumergible trituradora de aguas residuales, y os estáis preguntando qué es, para qué sirve, y cómo funciona, este es vuestro artículo del día, sin ninguna duda. Sigue leyendo, en desatascos Valencia te contamos todo lo que debes saber sobre este tipo de bombas sumergibles trituradoras para aguas residuales.

Aunque es un tema un tanto desagradable de primeras, una vez que te introduces en el resulta muy interesante, y lo que es más importante, útil. Nunca está demás contar con ciertos conocimientos sobre fontanería, desatascos, y todo el ámbito profesional que rodea al tratamiento del agua, tanto limpia como sucia, de nuestra vivienda. Y más  si estamos en ese momento cumbre en el que nos hemos decidido, o es de obligado cumplimiento, que instalemos una fosa séptica para nuestra vivienda, caserío o granja.

Existen bombas sumergibles trituradoras para aguas residuales, y son aparatos que nos facilitan las labores de mantenimiento de las fosas sépticas y pozos negros, en definitiva, nos hacen la vida más fácil, ya que nos facilita el trabajo que conlleva tener que contar con una fosa séptica en nuestro domicilio, ya que lo más importante es mantenerla limpia y en plenas condiciones de funcionamiento, y esta bomba es la máquina especial que nos ayudará a conseguirlo.

Las fosas sépticas son imprescindibles en viviendas de zonas rurales, viviendas en zonas de difícil acceso por ser rocosas, por ejemplo, o en viviendas aisladas, que no cuentan con una red de saneamiento o alcantarillado municipal por estar alejadas de las zonas comunes. Estas fosas sépticas necesitan un mantenimiento continuo, ya que tratan nuestros residuos orgánicos y desechos, que a su vez, son creadores de gases tóxicos e inflamables, que perjudican nuestra salubridad y la del medio ambiente. Por ello necesitan un especial cuidado, y el tema de hoy, las bombas sumergibles trituradoras de aguas residuales, son un gran complemento para estas fosas sépticas, ya que ayudan en el tratamiento y vaciado de las mismas.

Estas bombas sumergibles trituradoras de aguas residuales, están indicadas para ser colocadas en las fosas sépticas, pozos negros, o cualquier sistema de tratamiento de aguas residuales que se instale en comunidades pequeñas, pueblitos aislados, granjas o caseríos, al igual que campamentos o incluso hospitales que cuenten con su propia instalación de aguas sucias y residuos orgánicos.

¿Qué es una bomba sumergible trituradora de aguas residuales? esto es lo primero que debemos saber, antes de elegir la más adecuada para nuestras necesidades específicas, o simplemente antes de ponernos a leer sobre su funcionamiento o características. Podemos definirlas como bombas centrífugas, equipadas con un sistema especial de trituración en la entrada de la misma que corta, destruye y deshace por completo las fibras y partículas de mayor tamaño que contengan las aguas residuales.

Estas bombas podemos encontrarlas de dos tipos en cuanto a su instalación se refiere, es decir, existen bombas sumergibles trituradores de aguas residuales de instalación fija y permanente en el interior de la fosa séptica o pozo negro, y existe otro tipo de bomba sumergible trituradora de aguas residuales que no necesita instalación puesto que se trata de una bomba portátil, ideal si se necesita utilizar en varios sitios, o si es utilizada por profesionales del sector de desatascos en el trabajo de su día a día, ya que es autónoma y se puede utilizar como bomba para usos generales. Esta última tiene la posibilidad, además, de poder montar en sus patas, extensiones adicionales para evitar atascos y agarrotamientos.

Las bombas sumergibles trituradoras de aguas residuales de instalación fija cuentan con sistemas de autoacoplamiento, estos sistemas permiten la conexión y desconexión automática de la bomba desde el exterior de la fosa o pozo. Y encontramos dos tipos de sistemas distintos de autoacoplamiento en este caso, instalación sumergida con autoacoplamiento con tubos guías, e instalación sumergida con autoacoplamiento hookup, es decir, autoacoplamiento con la bomba suspendida a un nivel inferior.

Las principales ventajas de estas bombas sumergibles trituradoras de aguas residuales son, especialmente, su sistema de trituración de alta resistencia, que tritura todo tipo de sólidos en trozos muy pequeños, los cuales quedan prácticamente deshechos, y esto hace y facilita que puedan ser bombeados a través de tuberías de descarga de un diámetro muy pequeño, además de esto, su sistema de protección y control incorporados dentro de la bomba elimina cualquier peligro o complejidad, lo que es muy necesario en estos casos, y a todo esto se suma la alta presión de descarga que posee y que permite la transferencia de aguas residuales o cloacales a mayores distancias.

Esta bomba sumergible trituradora de aguas residuales cuenta con un sistema de instalación muy simple, pero como siempre recomendamos, lo mejor es contar con la ayuda de un profesional del sector de desatascos para su correcta instalación y utilización.

 

¿CÓMO DESBLOQUEAR EL DRENAJE DEL BAÑO?

El drenaje del baño es propenso a atascarse, ya sea el lavabo o el inodoro e incluso la ducha. Es un problema que puede acarrear muchas molestias pero que, sin embargo, se puede evitar tomando las medidas adecuadas.

Restos de cabello, residuos de cosméticos… pueden ser las causantes de que el drenaje se obstruya, y esa acumulación acaba quedando en la tubería.

Hay algunos trucos como por ejemplo, echar agua hirviendo, para poder solventar el problema en un momento dado, pero en otros casos el problema ya ha aumentado bastante.

Un día usted utiliza su drenaje como de costumbre para realizar su higiene diaria y descubre que hay una obstrucción. Es un problema que además, puede reflejar falta de salubridad, a pesar de ser algo común. Es por ello que se hace necesario saber solventar el problema y drenar el baño.

¿Por qué se obstruyen los drenajes?

 La acumulación de residuos, cabello, y otro tipo de partículas provocan que queden pegados al sistema de tuberías que llevan el agua hacia las aguas residuales. El problema es aún mayor cuando no ponemos solución a tiempo, pues la acumulación crece de tal forma que el agua no puede fluir y pues salir al exterior.

Es entonces cuando el tapón se ha formado, y hay que actuar rápidamente.

Desatrancar el drenaje

Existen diversas formas de solucionar un drenaje y quitar el tapón. En el caso del lavabo puede ser necesario comprobar el fregadero y quitar la tuerca para localizar el tapón, y en el caso de la bañera el problema puede solucionarse quitando el tapón del desagüe o quitando la placa de desbordamiento.

Hechos estos pasos, podrás localizar el tapón alrededor del tubo de desagüe para lo cual puede ser necesario utilizar un alambre que extraiga toda la acumulación de residuos.

Émbolo

 Los émbolos de drenaje permiten llegar a las zonas más profundas o alejadas. Para usarlo debe cubrir el desagüe de desbordamiento con un trapo humedecido de modo que la succión sea más intensa y eficiente.

Coloca el émbolo en la boca del drenaje y haga un movimiento seguido hacia arriba y hacia abajo de modo que el agua comience a fluir sin dificultad.

Si este método no funciona, podría tener que recurrir a sustancias abrasivas, aunque su uso puede deteriorar el drenaje.

 Serpiente de fontanero

En el caso de obstrucciones muy profundas, la serpiente de fontanero es una buena opción. Deberá colocarse guantes de protección y colocarla en la boca de drenaje. Bájela hasta la zona de acumulación y muévala hasta que el tapón se deshaga. Si es de largas dimensiones, mucho mejor, ya que puede ser de gran utilidad para ser usada en otros conductos.

Fontaneros

Un fontanero puede ser la opción adecuada cuando el atasco en el drenaje no se ha podido solucionar, pues son profesionales cualificados para poder llevar a cabo esta labor de forma rápida y con herramientas acordes.

No todas las personas están preparadas para enfrentarse a un desatranque de su baño, de modo que un profesional puede ser la mejor alternativa para evitar problemas mayores, y sobretodo le será de gran ayuda si no se ve preparado para realizarlo usted mismo.

En cualquier caso, queremos proporcionarle una lista de pequeños trucos que pueden ayudarle en el caso de que crea que puede solucionar el problema de atranques en el baño.

Tips para desatrancar el baño

 Existen diferentes formas de enfrentarse a un atasco de drenaje en el baño con altas probabilidades de éxito, siguiendo unos sencillos trucos.

 Desatascador manual

 El desatascado manual es una opción asequible y sencilla que le puede solucionar el problema en pocos segundos:

  • Ten a mano unas gafas protectoras y mascarilla para evitar salpicaduras tras el desatranque
  • Coloca el desatascado en la boca de drenaje, concretamente la parte de la ventosa
  • Realiza movimientos hacia arriba y hacia abajo para que la obstrucción se deshaga

Fregona

 Algo tan sencillo como una fregona, puede salvarnos de un problema de atasco:

Coloca una bolsa que no esté rota ni tenga agujeros en la fregona y no dejes de utilizar protección para boca y ojos

  • Introdúcela en la boca del inodoro
  • Realiza movimientos hacia arriba y hacia abajo

Percha

 Cuando los residuos han formado un tapón consistente que no deja pasar el agua, podemos recurrir al uso de una percha vieja para solucionarlo.

Necesitas protección para ojos y boca, guantes y una percha

  • Abre la percha hasta que quede solamente un alambre
  • Dela la punta en una de las partes para crear la forma de un gancho
  • Introduce el lacre por el agujero y realiza movimientos en redondo
  • Al localizar la obstrucción sube el alambre y empuja de nuevo
  • Repite la operación hasta deshacer la obstrucción

Vinagre y bicarbonato de sodio

Cuando el atasco es causado por acumulación de grasa, puedes utilizar una mezcla de vinagre (200 ml) y bicarbonato sódico (300 ml) y 3 litros de agua hirviendo.

  • Echa 5 cucharadas de bicarbonato en la taza del baño junto con medio vaso de vinagre
  • Deja reposar 15 minutos y agrega el agua hirviendo

 Detergente para lavavajillas

El último truco consiste en usar detergente para lavavajillas.

Echa 300 ml de detergente en la taza del baño

  • Vierte 4 litros de agua hirviendo
  • Repite la operación

Sin ningún truco ha servido, es hora de llamar a un especialista de desatascos en Valencia como nosotros, que acudiremos perfectamente preparado para solucionar el problema rápidamente.