Desagua tu lavadora paso a paso

Técnicas de qué manera ubicar el drenaje de tu lavadora.

En alguna ocasión uno de nosotros habrá utilizado una mopa cuando sacamos el agua de la lavadora y queda todo el piso inundado. Hace poco tiempo, la gente usaba la manguera y la conectaba directamente al tubo de policloruro de vinilo (PVC) esperando un milagro y que todo saliera de la mejor manera posible. Ahora bien veamos lo siguiente:

¿Qué requieres para colocar adecuadamente el conducto de drenaje a tu lavadora?

  • Paño y un cepillo.
  • Pegamento para tubos de policloruro de vinilo (PVC).
  • Solvente
  • Pieza metálica cilíndrica (adaptador o conector) para lavadora.
  • Conducto de drenaje.

Desagüe de la lavadora paso a paso

Primeramente no debemos perder la calma, tenemos que estar concentrados y mirar el tubo del drenaje para ver si no se ha salido de la conexión que tiene con la lavadora y este botando el agua por todos lados.

Según lo anterior mencionado, tenemos que ubicar el tubo que si esta suelto lo conectamos a una pieza con rosca que ira al final con el conducto de drenaje.

Para pegar  el codo, manguito o conexión de policloruro de vinilo (PVC) al tubo, debemos utilizar un adhesivo o pegamento especial necesario para adherir una pieza con otra y sellarlo.

Previamente antes de utilizar la pega y unir la conexión con la tubería debemos asegurarnos de que esta quede totalmente limpia, para ello utilizamos un solvente y un cepillo aplicándolo al tubo, esto ayudara a la unión entre dichas piezas cuando apliquemos el pegamento especial.

Posteriormente utilizamos el solvente y observamos que haya quedado todo limpio, se emplea el pegamento para la unión entre las dos piezas (manguito y drenaje), además debemos fijarnos atentamente a las instrucciones de uso que posee el pegamento para trabajarlo de una manera adecuada y esperar el tiempo recomendado para que haga su efecto y selle de la mejor manera, no quedando así botes de agua.

Después de lo que te hemos explicado, queda en evidencia que sustituir  la conexión del drenaje de lavadoras y lavavajillas es súper sencillo.

Busca a gente especializada en el área, si te quieres sentir seguro del problema que pueda tener tu lavavajillas o lavadora observando de que en algunos momentos pueda botar un poco de agua, no de manera tan preocupante como la situación anteriormente presentada. En Desatascos Valencia somos gente profesional y capaz en localizar el inconveniente o problema que puedas tener con el conducto de drenaje de tu lavadora, lavavajillas. También resolvemos los problemas que puedas presentar con diversas piezas sanitarias de tu hogar. Puedes comunicarte con nosotros para estos tipos de trabajos o si quieres cambiar todas las instalaciones de tubería de tu casa. Llámanos y pregunta por nuestros trabajos.

Ventajas de tener un inodoro con fluxómetro

¿Tu profesional de confianza, vamos, desatascos Valencia, te ha recomendado la instalación de un fluxómetro en tu inodoro? ¿Quieres saber más acerca de esta solución? Pues bien, lo primero que tienes que tener en cuenta es que el medio ambiente necesita que somos usuarios seamos mucho más cuidadosos acerca de la cantidad de agua que utilizamos día a día.

No sólo eso, sino que además se calcula que un inodoro representa aproximadamente un tercio del agua que consume cualquier vivienda en el mundo entero.

Es entonces cuando se propone la instalación del fluxómetro, un dispositivo que está compuesto por una cámara cilíndrica que se ubica dentro del mismo inodoro, llenándose de agua luego de cada lavado. Con el uso constante de este sistema, que evitará vaciar el tanque de agua del inodoro, conseguirás que tus facturas serán muy menores.

En cuanto al fluxómetro, tienes que saber que este cuento se vacía en aproximadamente 10 segundos, mientras que tarda de un minuto a un minuto y medio en llenarse nuevamente, un tiempo más que suficiente para la mayoría de los usuarios.

Y otro detalle interesante tiene que ver con que el fluxómetro se encuentra cumpliendo absolutamente todas las normativas respecto de las leyes para proyectos de construcción como de remodelación, así que no tendrás problemas con ellos.

Ahora bien, muchos usuarios probablemente se preguntarán cuáles son las principales diferencias que existen entre el tanque de inodoro estándar y el fluxómetro. Si nos detenemos en el método tradicional, podemos encontrarnos con un depósito que aprovecha el propio peso del agua y la gravedad para eliminar todos los desechos.

A diferencia de este sistema, el fluxómetro funciona aprovechando la presión del agua en lugar de la gravedad al momento de vaciar sus contenidos. De esta forma, cuando lo activamos, se abre una válvula de descarga, que permite que la presión de agua entre en el recipiente.

El sistema en líneas generales es mucho más sencillo porque contiene una cantidad de piezas menor, y eso significa una ganancia evidente cuando se trata de evitar los clásicos problemas de funcionamiento que pueden aparecer en cualquier circunstancia. Por otro lado, como las válvulas no están expuestas, es mucho menos probable que se dañen.

Por otro lado, el fluxómetro permite su ejecución mediante un botón, mando, e incluso las versiones con mayor tecnología de este sistema habilitan también la posibilidad de instalar un rayo infrarrojo que se activa de forma automática mediante un sensor.

Trucos para desatascar las tuberías fácilmente

Si consideramos las consultas de nuestros clientes, sabemos que las tuberías, o mejor dicho los atascos de las tuberías, son uno e los principales problemas con los que podemos concentrarnos en nuestras viviendas, sobre todo cuando son algo antiguas.

El problema es que la suciedad comienza a acumularse poco a poco en las tuberías y desagües, y más de una vez vamos a encontrarnos en la necesidad de bien realizar una limpieza, o bien apostar por un mantenimiento constante si no queremos llegar a ese punto. Es que si quieres evitar tanto los atascos como los olores, te recomendamos que sigas leyendo.

El fregadero de la cocina es normalmente el elemento de nuestra red de saneamiento que más problemas relacionados con los atascos presenta. Esto tiene que ver con que los alimentos y diferentes elementos que manipulamos allí muchas veces caen a las tuberías, y con el paso del tiempo se solidifican, produciendo los famoso atascos.

Si no quieres que tus tuberías se atasquen, lo primero que te recomendamos es que evites derramar el aceite en el fregadero, guardándolo en botes para llevarlos a otro sitio y deshacernos de él en los sitios donde corresponda. Lo mismo con los alimentos y sus restos. A su vez, otro consejo tiene que ver con la utilización de los famosos tapones con agujeros que evitan que estos residuos caigan a las tuberías. Y finalmente, te aconsejamos que cada 10 días o dos semanas, te tomes la molestia de limpiar completamente las tuberías arrojando agua caliente con sal en ellas.

Ahora bien, todos los consejos anteriores tenían que ver con evitar que se atasque tu fregadero o tubería, pero también tenemos algunos trucos para deshacernos de este inconveniente en caso de que sea demasiado tarde y no quede otro remedio.

El primer truco incluye el uso de un desatascador de goma o ventosa. Primero tienes que llenar el fregadero con agua, colocando el desatascador alrededor del orificio del desagüe utilizando su ventosa, por supuesto. Luego tienes que realizar el movimiento de bombeo para generar presión. Si ves que el atasco comienza a ceder, también puedes reforzarlo con agua con sal.

La combinación del bicarbonato y vinagre es otra opción muy interesante en este tipo de situaciones. Tienes que tomar medio vaso de bicarbonato y un vaso de vinagre. Luego, pones a hervir una olla repleta de agua con un puñado de sal. Quitas la rejilla del desagüe, y echas primero el bicarbonato. Luego de unos segundos tienes que arroja el vinagre, y por último, ya pasados cerca de 15 minutos, el agua con la sal.

El jabón en polvo puede ser otra opción en muchos casos. Lo que tienes que hacer es introducir un poco de jabón en polvo en el fregadero, y luego dejar caer agua caliente por un par de minutos. Esto, a fin de poder ablandar la suciedad para que se quite.

Si nada de lo anterior diera resultado, siempre podemos aconsejarte los productos para desatascar tuberías que son realizados específicamente para ello, y que te permitirán obtener resultados en algunos casos en los que los métodos anteriores no colaboren.