Blog

Desatascos Valencia centro

Para los desatascos en el centro de Valencia lo más importante es ofrecer siempre un servicio personalizado a cada cliente y en el que se busque siempre la satisfacción del mismo. Cualquier instalación, tanto en un domicilio particular, profesional, puede, a lo largo de los años, tener un problema de atasco en cualquier punto. Lo más importante es contar con profesionales que se ocupen de realizar un trabajo de calidad.

Entre los diferentes servicios que usted puede tener como cliente está el de empresas desatascos en Valencia. Nos acercaremos hasta su domicilio, realizaremos un estudio de donde está el problema y nos ocuparemos de solucionarlo. Si el problema es importante y no pueda esperar, desatascos exprés Valencia es la solución más rápida.

Ofrecemos también un servicio exclusivo para toda la provincia, desatascos provincia Valencia, con lo que cubrimos toda la zona para que usted no tenga ningún problema y pueda solicitar nuestros servicios en cualquier momento. Es por ello que, en cualquier momento del día o de la noche, nosotros nos desplazaremos a donde nos solicite, porque su problema no puede esperar.

A través de nuestro servicio, desatascos Valencia, nos ocupamos del desatranco de todo tipo de cañerías, tuberías, ascendentes, bajantes, alcantarillado, etcétera. Si tiene problemas de atasco, desatascos precios economicos Valencia, no sólo le ofrecerá un trabajo de calidad, sino que el presupuesto que le presentaremos será muy beneficioso para usted.

Además de estos servicios, nos ocupamos de todo tipo de trabajos de desatascos, por eso desatascos de tuberías Valencia es uno de nuestros servicios más demandados. No importa la acumulación de sedimentos o el material que haya estropeado su instalación. Nosotros nos ocuparemos de que vuelva funcionar como como la primera vez que fue instalado, recuperando usted la normalidad en su domicilio rápidamente y con la mínima obra posible.

ESTÁ INUNDADO MI LOCAL ¿QUÉ PUEDO HACER?

Las incidencias que provocan la inundación de viviendas o locales son más habituales de lo que nos podemos imaginar de primeras, de hecho, es una situación muy común. Una simple fisura o rotura en una de nuestras tuberías, un grifo mal cerrado durante muchas horas, el simple goteo de un grifo en mal estado, o incluso lluvias torrenciales que nos sobrepasan, suelen ser las causantes de inundaciones en casas bajas o pisos altos, y locales comerciales u oficinas, ninguno estamos a salvo de no sufrirlas, ya que la suerte, el destino, o un simple mal funcionamiento de nuestros grifos o tuberías pueden provocarlo, ni siquiera tiene porque ser un problema nuestro, la mayoría de las veces las averías del vecino nos perjudican más a nosotros que a él mismo.

La importancia de medidas preventivas. Siempre podemos optar por hacer todo lo que esté en nuestras manos para prevenirlo, y para ello debemos contar con un buen mantenimiento continuado de nuestra instalación de abastecimiento de agua, grifos, tuberías, y desagües. Esto ayudará a prevenir, pero como decíamos al principio, a veces es imposible tener todo controlado, o no está en nuestras manos, y las cosas pasan sin remedio.

¿Qué hacer si mi local está inundado? Producida la inundación, no hay preventiva que valga, el daño ya está hecho, por lo que debemos centrarnos en minimizar todo lo posible los daños para que no vayan a más y que no sean más graves aún.

Frente a una inundación, lo más importante, y lo que hará que todo vaya sobre ruedas y que el perjuicio sea lo más leve posible, es mantener la calma, mente fría y a pensar con la cabeza, hay que conseguir soluciones, y en estos casos los nervios no ayudan. Si la inundación no es desmesurada, y estás seguro de que tu vida no peligra en ningún sentido es hora de actuar deprisa, pero si por el contrario notas que la inundación es demasiado, o denotas algún peligro, llama a emergencias o contacta con un profesional del sector de desatascos o fontanería.

Una vez que estemos lo más calmados posible, lo primero que debemos hacer es desconectar y desenchufar cualquier tipo de energía eléctrica que nos encontremos, no hace falta explicar el porqué, electricidad más agua, mala combinación, y altamente peligrosa, por lo que este paso es primordial para no tener daños mayores, y sobre todo físicos. Si la inundación fuese desmesurada como indicábamos antes, no te arriesgues, y llama a un profesional o a emergencias directamente, tu vida es lo primero.

Lo más común es que la inundación se haya producido en una de las estancias, si es en una vivienda, seguramente sea en el baño, o en la cocina, y si se trata de un local comercial u oficina, claramente será el cuarto de baño, casi sin ninguna duda, evidentemente donde haya alguna toma de agua. Y esto es lo que debemos hacer ante una inundación, ir a buscar el foco causante del problema.

Es importante cortar el agua para que la cosa no vaya a más, seguramente baste con cortar el suministro de agua de esa estancia o elemento concreto, por ejemplo, si la fuga de agua está en el baño, corta esa llave concreta, la encontrarás allí mismo, normalmente debajo o al lado del elemento en cuestión, es decir, el váter, el lavabo, la ducha, etc. Si con esto solo no funciona y el agua sigue saliendo, entonces deberemos cortar la llave principal o general del paso del agua, esta se suele encontrar en la cocina en las viviendas, normalmente, deberemos cerrarla para cortar el agua por completo.

Una vez cortada el agua, y habiendo desconectado desde el principio cualquier aparato eléctrico que estuviese en la zona, estamos fuera de peligro. Este es el momento de evaluar los daños y la magnitud de la avería.

Si la inundación se ha producido por haber dejado un grifo abierto, es decir, que haya sido por un descuido y no por una avería, los pasos son fáciles, toca limpiar, solo necesitas fregona en mano y cubos para achicar el agua con paciencia, ya que te llevará un buen rato, sin contar con aguantar tu propio enfado por el descuido.

Por el contrario, y lo que es más habitual, si aparentemente no ha sido un descuido, o está clara la avería, debes ponerte en contacto de inmediato con tu seguro de hogar, para que manden al técnico a evaluar y solucionar tu problema, todo dependerá del tipo de seguro que tengas contratado, de si cubre tu situación o no, de lo contrario, beberás llamar directamente a un profesional del sector de desatascos, para que se persone cuanto antes en tu domicilio, local u oficina. La solución más adecuada siempre pasa por un profesional de desatascos en Valencia.

¿EXISTEN BOMBAS SUMERGIBLES TRITURADORAS AGUAS RESIDUALES?

Si habéis oído hablar de una bomba sumergible trituradora de aguas residuales, y os estáis preguntando qué es, para qué sirve, y cómo funciona, este es vuestro artículo del día, sin ninguna duda. Sigue leyendo, en desatascos Valencia te contamos todo lo que debes saber sobre este tipo de bombas sumergibles trituradoras para aguas residuales.

Aunque es un tema un tanto desagradable de primeras, una vez que te introduces en el resulta muy interesante, y lo que es más importante, útil. Nunca está demás contar con ciertos conocimientos sobre fontanería, desatascos, y todo el ámbito profesional que rodea al tratamiento del agua, tanto limpia como sucia, de nuestra vivienda. Y más  si estamos en ese momento cumbre en el que nos hemos decidido, o es de obligado cumplimiento, que instalemos una fosa séptica para nuestra vivienda, caserío o granja.

Existen bombas sumergibles trituradoras para aguas residuales, y son aparatos que nos facilitan las labores de mantenimiento de las fosas sépticas y pozos negros, en definitiva, nos hacen la vida más fácil, ya que nos facilita el trabajo que conlleva tener que contar con una fosa séptica en nuestro domicilio, ya que lo más importante es mantenerla limpia y en plenas condiciones de funcionamiento, y esta bomba es la máquina especial que nos ayudará a conseguirlo.

Las fosas sépticas son imprescindibles en viviendas de zonas rurales, viviendas en zonas de difícil acceso por ser rocosas, por ejemplo, o en viviendas aisladas, que no cuentan con una red de saneamiento o alcantarillado municipal por estar alejadas de las zonas comunes. Estas fosas sépticas necesitan un mantenimiento continuo, ya que tratan nuestros residuos orgánicos y desechos, que a su vez, son creadores de gases tóxicos e inflamables, que perjudican nuestra salubridad y la del medio ambiente. Por ello necesitan un especial cuidado, y el tema de hoy, las bombas sumergibles trituradoras de aguas residuales, son un gran complemento para estas fosas sépticas, ya que ayudan en el tratamiento y vaciado de las mismas.

Estas bombas sumergibles trituradoras de aguas residuales, están indicadas para ser colocadas en las fosas sépticas, pozos negros, o cualquier sistema de tratamiento de aguas residuales que se instale en comunidades pequeñas, pueblitos aislados, granjas o caseríos, al igual que campamentos o incluso hospitales que cuenten con su propia instalación de aguas sucias y residuos orgánicos.

¿Qué es una bomba sumergible trituradora de aguas residuales? esto es lo primero que debemos saber, antes de elegir la más adecuada para nuestras necesidades específicas, o simplemente antes de ponernos a leer sobre su funcionamiento o características. Podemos definirlas como bombas centrífugas, equipadas con un sistema especial de trituración en la entrada de la misma que corta, destruye y deshace por completo las fibras y partículas de mayor tamaño que contengan las aguas residuales.

Estas bombas podemos encontrarlas de dos tipos en cuanto a su instalación se refiere, es decir, existen bombas sumergibles trituradores de aguas residuales de instalación fija y permanente en el interior de la fosa séptica o pozo negro, y existe otro tipo de bomba sumergible trituradora de aguas residuales que no necesita instalación puesto que se trata de una bomba portátil, ideal si se necesita utilizar en varios sitios, o si es utilizada por profesionales del sector de desatascos en el trabajo de su día a día, ya que es autónoma y se puede utilizar como bomba para usos generales. Esta última tiene la posibilidad, además, de poder montar en sus patas, extensiones adicionales para evitar atascos y agarrotamientos.

Las bombas sumergibles trituradoras de aguas residuales de instalación fija cuentan con sistemas de autoacoplamiento, estos sistemas permiten la conexión y desconexión automática de la bomba desde el exterior de la fosa o pozo. Y encontramos dos tipos de sistemas distintos de autoacoplamiento en este caso, instalación sumergida con autoacoplamiento con tubos guías, e instalación sumergida con autoacoplamiento hookup, es decir, autoacoplamiento con la bomba suspendida a un nivel inferior.

Las principales ventajas de estas bombas sumergibles trituradoras de aguas residuales son, especialmente, su sistema de trituración de alta resistencia, que tritura todo tipo de sólidos en trozos muy pequeños, los cuales quedan prácticamente deshechos, y esto hace y facilita que puedan ser bombeados a través de tuberías de descarga de un diámetro muy pequeño, además de esto, su sistema de protección y control incorporados dentro de la bomba elimina cualquier peligro o complejidad, lo que es muy necesario en estos casos, y a todo esto se suma la alta presión de descarga que posee y que permite la transferencia de aguas residuales o cloacales a mayores distancias.

Esta bomba sumergible trituradora de aguas residuales cuenta con un sistema de instalación muy simple, pero como siempre recomendamos, lo mejor es contar con la ayuda de un profesional del sector de desatascos para su correcta instalación y utilización.